HASTA HOY SÓLO HAS ESCUCHADO SOBRE SEO…SEO… SEO… SEO.

La verdad es que vamos en otra dirección a principios del próximo año.

Pero primero, ¿estás seguro de que sabes lo que es SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) es una estrategia de marketing digital que tiene como objetivo mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, como Google.

A través de la optimización del contenido, la elección de palabras clave relevantes y la mejor gestión de la estructura del sitio, el SEO ayuda a posicionar el sitio web más alto en los resultados de búsqueda orgánicos. Esto aumenta las posibilidades de que los usuarios noten el sitio y genere un tráfico más calificado.

El SEO en constante cambio ha dominado durante mucho tiempo el campo del marketing digital hasta hoy y unos meses más porque llegará una nueva Búsqueda de Google, SGE Generative Experience y luego tendremos la Optimización de búsqueda orgánica (OSO) estableciéndose como un poderoso competidor al redefinir por completo la forma en que las marcas alcanzan y atraen a su público objetivo.

El SGE (Search Generative Experience) que por tanto, al explotar la experiencia generativa, proporciona resultados de búsqueda más relevantes, útiles y personalizados.

Por ahora está en fase beta y solo en USA pero debería entrar en acción y ocupar el lugar del SGE tradicional a partir de principios de 2024, según se dice en los pasillos de Google.

Ahora veamos la diferencia entre SEO y OSO.

SEO (Search Engine Optimization) y OSO (Optimization for Search Intent) son dos estrategias de optimización de motores de búsqueda, pero se enfocan en diferentes aspectos.

El SEO, como se escribió anteriormente, se enfoca en clasificar y optimizar los sitios web para los motores de búsqueda, como Google. Mediante el uso de palabras clave, construcción de enlaces y otras técnicas, el SEO tiene como objetivo mejorar la visibilidad del sitio web y obtener una clasificación más alta en los resultados de búsqueda.

OSO, por otro lado, se enfoca en comprender la intención de búsqueda de los usuarios. Esto significa que OSO se enfoca en crear contenido relevante y de alta calidad que responda las preguntas y necesidades de los usuarios.

El objetivo es ofrecer una respuesta completa y satisfactoria al usuario, yendo más allá de la simple optimización para buscadores.

En resumen, SEO tiene como objetivo mejorar la visibilidad y el ranking del sitio web en los motores de búsqueda, mientras que OSO se enfoca en crear contenido que satisfaga la intención de búsqueda de los usuarios.

DE HECHO, noticia de hace unos días, ahora está la presencia de Videoinsight dentro de Google Search Console, una razón más por la que Google va en esta dirección.

El SEO tradicional se ha centrado principalmente en las clasificaciones de búsqueda verticales, con el objetivo de obtener las primeras posiciones en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) para palabras clave específicas.

Por el contrario, la OSO adopta un enfoque más amplio, que abarca clasificaciones tanto horizontales como verticales.

Las marcas pueden así explotar una gama más amplia de puntos de vista, descubrir nuevas oportunidades, explotar videos y utilizar las mejoras del motor de búsqueda (SGE) para aumentar su visibilidad y reconocimiento.

La creación de contenido ya no estará guiada solo por una palabra clave específica, sino también por estados emocionales de necesidad.

De hecho, una amplia investigación indica que las personas recurren a Internet con necesidades emocionales específicas, como la búsqueda de inspiración, educación, tranquilidad y más. Al alinear el contenido con estos estados emocionales, las marcas pueden crear una conexión más fuerte con sus usuarios y abordar las influencias de manera efectiva.

Si bien el ROI y las ventas a corto plazo han sido el enfoque principal de los esfuerzos de SEO, la OSO pone más énfasis en aumentar la participación de búsqueda de una marca.

La cuota de búsqueda se refiere al porcentaje de búsquedas totales dentro de un mercado específico que captura una marca. Refleja la visibilidad general de la marca y sirve como un indicador clave del éxito en línea.

En REVOLUCIÓN INMOBILIARIA ya estamos en este paso y con los servicios de WHOMMY y un sitio funcionando, de hecho estamos logrando volver a las cuotas de búsqueda gracias a la calidad de los contenidos.

Ha llegado el momento de mirar más allá de las métricas tradicionales y abrazar este sistema que basa el éxito en la calidad del contenido de VIDEO e IMÁGENES.

¡El futuro del marketing digital está aquí y se llama OSO!

Fabio Ciabatini
BIOMARKETING